México

El cultivo del café en México representa el octavo productor mundial y se concentra principalmente en las regiones del centro-sur del país: el café se caracteriza en gran parte por Coffea Arábica que crece particularmente bien en la zona costera de Soconusco en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala.

La planta llegó a finales del siglo XVIII procedente de las Antillas, pero el producto no se exportó en grandes cantidades al menos hasta 1870. Un siglo más tarde se convirtió en el cultivo más exquisito de la exportación nacional; actualmente México es la principal fuente de importación de café americano.

Entre las marcas más conocidas se encuentran «Altura», «Liquidambar MS» y «Pluma Coixtepec».

ESPECIE BOTÁNICA Arabica y Robusta
SACOS desde los 69 kg
FLORACIÓN de enero a mayo
COSECHA de noviembre a marzo
METODO DE RECOLLECCIÓN picking a mano
ESPORTACIÓN de diciembre a septiembre
PUERTO DE EMBARQUE Veracruz, Laredo
PRODUCCIÓN 4 millones