Jamaica
La historia del café de Jamaica empieza en 1728, cuando el gobernador Sir Nicholas Lawes recibió como regalo una planta de café del gobernador de Martinica y comenzó a cultivarla en el área de St. Andrews, en el corazón de Blue Mountain, que sigue siendo una de las más importantes zonas de café.
De hecho, el café de Jamaica se exporta casi exclusivamente en barriles, que es su peculiaridad. El principal comprador es Japón, que absorbe gran parte de la producción.
Una cuidadosa política de marketing delimita las cuotas de exportación a otros países, lo que permite obtener precios muy elevados por encima de cualquier lógica de mercado.
El Jamaica Blue Mountain está formado por granos grandes de color verde azulado, generalmente no inferiores al tamiz 18. Es un café prácticamente sin defectos, que se presenta en taza con un cuerpo y una acidez aromática medio-alta con tendencia al dulce.
Por lo tanto se trata de un café completo, muy caro, recomendado para el comercio al por menor, de un solo origen, para pequeñas empresas tostadoras o para cafeterías representativas, donde hay clientes exigentes a los que no les importa gastar.
Te aconsejamos probarlo por lo menos una vez, para poder decir que te has tomado un café, en todos los aspectos, excepcional.
ESPECIE BOTÁNICA | solamente Arabica |
SACOS | desde los 60 kg |
FLORACIÓN | la principal de julio a septiembre, la secundaria de diciembre a enero |
COSECHA | la principal de octubre a noviembre, la secundaria de febrero a marzo |
METODO DE RECOLLECCIÓN | picking a mano |
ESPORTACIÓN | de enero a diciembre |
PUERTO DE EMBARQUE | Kingston |
PRODUCCIÓN | 38.000 sacos |