Costa Rica

El café de Costa Rica se cultiva principalmente de especie arábica entre los 1400 y los 1700 metros de suelo volcánico, rico en nitrógeno y fosfatos. Las mejores especies, Terrazù y especialmente Tournon, desarrollan una acidez muy fina en la taza y son perfectas para infusiones de cafés como el café filtrado, pero ciertamente no contrastan en un expreso perfectamente preparado.

El cultivo de este café no está exento de problemas ambientales. El café se procesa en Costa Rica (el procesamiento se llama «beneficios») con el sistema lavado.
Sin embargo, el medio ambiente no parece disfrutar mucho de estos beneficios, de hecho existen muchos ríos severamente contaminados por los residuos del procesamiento de las cerezas de café, pulpa y cáscara, aunque este procesamiento no incluye el uso de productos químicos, estos residuos orgánicos privan a los ríos de oxígeno provocando la muerte de los peces.

Costa Rica es también uno de los países donde el comercio de café orgánico y de comercio justo se desarrolló rápidamente.

ESPECIE BOTÁNICA Arabica
SACOS desde los 69 kg
FLORACIÓN de abril a junio
COSECHA de julio a febrero
METODO DE RECOLLECCIÓN picking a mano
ESPORTACIÓN da ottobre a maggio
PUERTO DE EMBARQUE Puerto Limon, Puerto Caldera
PRODUCCIÓN 1,5 millones de sacos