India
Cuenta la leyenda que un peregrino llamado Baba Budan que pasaba por Yemen en 1670, regresando de La Meca, logró robar unos preciosos granos de café para plantarlos en la región de Karnataka, donde aún hoy existe una colina que lleva su nombre.
La principal característica de los cafés de India es una acidez medio-baja y un buen cuerpo que los hacen perfectos para ser extraídos con el método espresso.

ILos cafés de India se clasifican en «Plantation» procesados con el método lavado, «Cherry» procesados con el método natural y «Pergamino», cafés robusta procesados con el método lavado, normalmente entre los mejores del mundo.
En India se utiliza también otro método de clasificación basado en el tamiz de los granos: AAA, AA, A y PB (peaberry).
demás del método lavado y natural, se utiliza un proceso muy particular, el Monzón: el café se expone al calor y a la humedad de los vientos monzónicos dentro de almacenes sin paredes y de esta manera adquiere un color amarillo y una característica nota especiada.
ESPECIE BOTÁNICA | 20% arabica, 80% robusta |
SACOS | desde los 60 kg in yute (tara 0,75 kg) |
FLORACIÓN | de marzo a abril |
COSECHA | el Arábica de diciembre a marzo y la Robusta de enero a abril |
METODO DE RECOLLECCIÓN | mecánico |
ESPORTACIÓN | todo el año a partir de enero |
PUERTO DE EMBARQUE | Cochin, Chennai, Mangalore |
PRODUCCIÓN | 5,7 millones de sacos |
Caffè del Beduino

VARIEDAD | Coffea Arabica |
GRADO | AAA |
REGIONES | Mysore , Karnataka region, India |
ALTITUD DE CULTIVO | 1500/1700 mt |
COSECHA | Recolectado, seleccionado y empaquetado a mano |
PROCESIAMENTO | Lavado. El agua de los tanques se renueva con cada lavado. |
AROMAS | dulce, floreado y aromático |
Caffè del Maraja

VARIEDAD | Coffea Robusta |
GRADO | Kaapi Royal AAA |
REGIONES | Karnataka region, India |
ALTITUD DE CULTIVO | 1500/1700 mt |
COSECHA | Recolectado, seleccionado y empaquetado a mano |
PROCESIAMENTO | Lavado. El agua de los tanques se renueva con cada lavado. |
AROMAS | dulce, con cuerpo, redondo y limpio. |