Malawi

La historia de Malawi como país productor comenzó en 1891, cuando los colonos ingleses introdujeron las primeras plantas de café. Alrededor de 1930 unos misioneros llevaron unas semillas al norte del país donde se encontraban los pequeños productores que las compraron y vendieron el café en pergamino a los mismos misioneros. En los años ’50, gracias al apoyo del gobierno británico que empezó a ofrecer plantas de café a los pequeños agricultores, se establecieron las primeras cooperativas. Así en 1957 se creó la Sociedad Cooperativa de Productores de Café de Misuku que exportaba café a través de Moshi en Tanzania.
Posteriormente con la independencia, lograda en 1964, y con el nacimiento de nuevas instituciones fundadas por el gobierno (de las cuales no todas tuvieron éxito) el procesamiento del café recorrió caminos diferentes, insistiendo en grandes producciones y nuevas estrategias de mercado, sin olvidar la búsqueda de un producto de calidad. El momento crucial fue en 1999, cuando se fundó la Smallholder Coffee Farmers Trust (SCFT). Ésta operaba en apoyo de los pequeños agricultores a través de programas de desarrollo para la producción de café y la diversificación de cultivos y debía conducirlos hacia un nuevo sistema de cooperativas. El momento de mayor desarrollo llegó gracias a la introducción de la variedad híbrida Catimor, muy resistente y con un excelente rendimiento en muy poco tiempo.
Hoy en día, la producción de Malawi se compone en gran parte de grandes parcelas de tierra cultivadas intensivamente y solo el 20% del total proviene de pequeños productores. Además de Catimor, los otros cultivares que se encuentran en Malawi son el Gesha, el SL28, el Agaro y el Bourbon.
En los últimos años se anima a los productores a cultivar las mejores cualidades de Gesha y SL28 de las que pueden obtener mayores recompensas.

La fioritura avviene da Dicembre a Febbraio ed il raccolto da Aprile a Settembre, con il metodo Picking. L’esportazione avviene da Agosto ad Aprile per un totale di circa 20.000 sacchi l’anno che partono tutti dal Porto di Durban, in Sud Africa.

In tazzina si assapora un prodotto di vera qualità, un’acidità fresca con sentori di frutta rossa. All’olfatto emergono note floreali molto accese.

ESPECIE BOTÁNICA Arabica
SACOS 60 kg (tara alrededor de 0,5 kg)
FLORACIÓN de diciembre a febrero
COSECHA de abril a septiembre
METODO DE RECOLLECCIÓN picking a mano
ESPORTACIÓN de agosto a abril
PUERTO DE EMBARQUE Durban (Sudáfrica)
PRODUCCIÓN 20.000 sacos