Kenya

Además de sus maravillas naturales, Kenia es un país conocido por sus plantaciones de café. Aunque no sea un gran productor, exporta casi 700.000 sacos al año; el café de esta tierra tiene sabores y aromas únicos.

La cosecha principal tiene lugar en el período comprendido entre octubre y diciembre, los primeros envíos comienzan en noviembre desde el puerto de Mombasa, y continúan durante casi todo el año. Solo se cultivan plantas de Coffea Arabica y el principal método de procesamiento es el lavado. Al contrario de lo que ocurre en muchos países productores, el café de Kenia no toma su nombre de las zonas de producción ni del puerto de embarque, sino que se comercializa como Arábica lavado de Kenia seguido de la indicación del tamiz que se expresa con las letras del alfabeto para indicar el espesor de los granos.

La mejor variedad, y más conocida, es la que lleva la designación AA con un tamiz mínimo de 18. Para los cafés de Kenia, por lo tanto, no existe una clasificación por tipo basada en el número de defectos y cuerpos extraños, ya que se trata de cafés muy seleccionados y los tipos más finos están prácticamente exentos.

Il sapore in tazza è fruttato, pieno, penetrante con acidità medio alta. Un caffè gran cru, adatto per aggiungere qualcosa alle miscele pregiato, ma anche per berlo in monorigine. El sabor en taza es afrutado, pleno, penetrante con una acidez medio-alta. Un café gran cru apropiado para las mezclas finas, pero también para beberlo en monorigen.

ESPECIE BOTÁNICA casi solamente Arábica lavados
SACOS desde los 60 kg en yute (tara 1,1 kg)
FLORACIÓN la principal de marzo a abril y la secundaria de octubre a noviembre
COSECHA la principal de octubre a diciembre y la secundaria de julio a septiembre
METODO DE RECOLLECCIÓN picking a mano
ESPORTACIÓN se centra más de noviembre a abril
PUERTO DE EMBARQUE Mombasa
PRODUCCIÓN 950.000 sacos