Congo

En 1890 el belga Gallain introdujo la Coffea canephora congolensis después de haberla estudiado y seleccionado en un vivero de Bruselas. Las primeras plantaciones florecen en el centro-sur del país y las plantas son enseguida muy productivas y resistentes a la roya.En cambio, las plantaciones de Arábica se introdujeron más tarde y encontraron su hábitat ideal cerca del lago Kivu, en la frontera con Uganda y Ruanda, a unos 1500 metros sobre el nivel del mar.

La República Democrática del Congo (antes Zaire), como la mayoría de los países centroafricanos, basa su economía en actividades agrícolas con las cuales mantiene a 2/3 de la población local.La falta de estructuras adecuadas para el transporte interno y los continuos problemas a nivel social y político nunca han permitido el desarrollo de políticas comerciales progresistas y aún hoy constituye uno de los mayores límites del país.

El café es el primer producto agrícola del país y el tercero en términos de exportaciones después del cobre y del petróleo.

ESPECIE BOTÁNICA 15% Arabica 85% Robusta
SACOS desde los 60 kg in yute (tara 1 kg)
FLORACIÓN de mayo a julio
COSECHA la principal de enero a abril, la secundaria de mayo a septiembre
METODO DE RECOLLECCIÓN picking a mano
ESPORTACIÓN de noviembre a septiembre
PUERTO DE EMBARQUE Matadi, Mombasa (Kenya) y Dar Es Salaam (Tanzania)
PRODUCCIÓN 420,000 sacos