Burundi

Burundi es uno de los pocos países africanos que cultiva casi por completo Café Arábica, en algunos casos de altísima calidad. El cultivo del café en Burundi fue introducido por los árabes alrededor de 1930 y sigue siendo el principal recurso agrícola de este país (piensen que exporta el 90% de su producción). El arábica se produce en el norte en las regiones de Ngozi y Muynga, en el centro en las de Ruygi y Gutega. La Robusta en cambio se cultiva en las llanuras de Imbo y a lo largo del lago Tankanika.

La planta de Arábica se cultiva a una altitud entre los 1500 y los 2000 metros, florece en septiembre/octubre, seguida de la cosecha en los meses de verano.

Las primeras exportaciones comienzan en junio desde el puerto de Dar er Salaain en Tanzania. El método de procesamiento es casi completamente húmedo y se exportan casi 400.000 sacos al año.

ESPECIE BOTÁNICA Arabica
SACOS 60kg (tara 1 kg)
FLORACIÓN de octubre a noviembre
COSECHA de mayo a junio
MÉTODO DE RECOLECCIÓN selectivo a mano
EXPORTACIÓN de agosto a septiembre
PUERTO DE EMBARQUE Dar Es Salaam (Tanzania)
PRODUCCIÓN 250.000 sacos